Francisco José Dávila Rodríguez

Francisco José Dávila Rodríguez

PRESIDENTE NACIONAL DE CANACAR

Tras la desregulación del sector, los tiempos de Francisco Dávila fueron de construcción de una nueva cámara a partir de la unidad y el consenso.
Destaca su participación en la fundación de la Unión de Crédito para el Autotransporte; en la Alianza de Transporte de América del Norte, y también por ser el primer Presidente de CANACAR en ocupar simultáneamente un cargo legislativo.

1989

Nace la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga.

1989

Asamblea General Constitutiva del organismo.

1989

Inicia la disolución de la Cámara Nacional de Transportes y Comunicaciones.

1989-1994

Sin duda, 1989 representa para el autotransporte de carga mexicano el año que cambió radicalmente al sector.

Bajo la política de modernización emprendida por el presidente Carlos Salinas de Gortari, CANACAR, y los transportistas de carga, experimentaron una desregulación que cambiaría las normas de operación del sector y que permitiría sentar las bases de la vida institucional del organismo.

“…Recuerdo que cuando empezaba su gestión el presidente Salinas (de Gortari), como un acto de gobierno nos dio un Decreto de Desregulación del Autotransporte. Nos dimos cuenta que nos cambiaba totalmente el panorama: abrió la participación de los mexicanos al mercado, abolió tarifas oficiales de cobro, acabó con la obligatoriedad de las centrales de carga y, sobre todo, nos modificó los esquemas tributarios”, explica el empresario.

Fue una estrategia política, dijo, que empezó con la desregulación, y luego dio paso a la liquidación de la Cámara Nacional de Trasnportes y Comunicaciones (CNTC), con la intención de dejar al gremio sin un interlocutor político fuerte ante el gobierno federal, pero que culminó con la creación de CANACAR.

“Es en ese momento histórico del país que los transportistas empezamos a definir la gran transformación. Determinamos que necesitábamos un órgano que nos representara ante el gobierno pero, para lograrlo, tuvimos que alcanzar acuerdos con integrantes de la anterior cámara para elegir a un presidente que nos representara a todos, porque la intención del gobierno era que tuviéramos dos cámaras para dividirnos más. Fue así como Bernardo (Lijtszain) y un servidor nos sentamos, con nuestros respectivos consejos, para definir la constitución de la nueva cámara. Y gracias a la unidad y al respaldo de los transportistas logramos construir CANACAR, con tu servidor como presidente fundador”, recuerda.

Ya como Presidente Nacional, una de las primeras acciones de Dávila fue negociar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un nuevo marco tributario denominado “Régimen Simplificado. “Fue tan bueno lo que negociamos en ese momento, que hoy en día ese régimen sigue vigente”, rememora el transportista.

Career Guidelines

Donec purus mi, commodo id commodo vel, imperdiet ut mauris. Ut ultricies arcu risus, malesuada efficitur orci euismod in. Proin eleifend est risus, ac sodales nulla mollis vel.

Contacto

Oficinas centrales

© Derechos reservados 2025 CANACAR